CIV busca alternativas de subsidios a la vivienda popular

El proyecto de Presupuesto para 2017 estima que un 69 por ciento de lo asignado al Fondo Nacional para la Vivienda (Fopavi) vaya a inversión, aproximadamente Q421.8 millones. En el caso de la Unidad para el Desarrollo de la Vivienda Popular, solo Q10 mil de los Q4.6 millones presupuestados tendrían ese fin. Pese al aumento importante de los recursos para vivienda popular, el viceministro de Vivienda Carlos Barillas comentó que no es suficiente para cubrir las necesidades. Actualmente el déficit habitacional del país está alrededor de 1.6 millones. Por ese motivo comentó que están trabajando dos tipos de políticas, una subsidiaria para apoyar a las personas en extrema pobreza y otra financiera para gente con algo más de recursos. En el caso de los créditos, la medida más inmediata que se podría tomar y entrar en funcionamiento a principios de 2017 es la que Barrillas denominó como ABC: Ahorro, Bono y Crédito. Ahí el beneficiario debe tener un ahorro que represente el cinco por ciento del valor de la vivienda. (El Periódico 22.09.16)

También te podría gustar...

Deja una respuesta