Agujero fiscal llega a los Q563.2 millones

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó ayer que hasta octubre la brecha que se acumula con respecto a la meta es de Q563.2 millones, y se han logrado ingresos por Q45.8 millardos. Abel Cruz, intendente de Recaudación de la SAT, dijo que la meta del mes pasado era de Q5.9 millardos, la segunda más alta del año después de la proyección de julio. Pese a eso, se logró una ejecución del 95 por ciento, con ingresos por Q5.67 millardos, indicó. De enero a octubre del año pasado el agujero en los ingresos tributarios sumaba Q4.2 millardos. De acuerdo con Juan Francisco Solórzano Foppa, jefe de la SAT, este año con la mejora en el cumplimiento voluntario por parte de los contribuyentes y los resultados obtenidos se tiene la expectativa de lograr cerrar la brecha en los dos últimos meses. Solórzano Foppa comentó que algunos efectos externos que han mermado los ingresos son el paro de transporte de carga, que dejó una caída de Q40 millones; el tipo de cambio y el precio de los combustibles, que está por debajo de lo proyectado, que dejan Q71.6 y Q258.7 millones menos al fisco. También impacta la brecha en los tributos no administrados por la SAT, que incluyen las regalías y el impuesto de salida del país, que hasta octubre asciende a Q56.1 millones. (El Periódico/Prensa Libre/Diario de Centroamérica/La Hora/Siglo 21 09.11.16)

También te podría gustar...

Deja una respuesta