El reto europeo es la unión energética
La Unión Europea (UE) lleva dos años generando legislación para unificar su mercado energético, y ahora debe ponerse manos a la obra para aplicarla, afirmó el exdirigente europeo Javier Solana. Se debe contar con recursos “lo más variado posible, de cualquier sitio y de cualquier tipo”, pues este sector es sensible a diversos acontecimientos, expresó Solana, quien participó en Madrid en una jornada organizada, entre otros, por ESADEgeo, que él preside, y la Comisión Europea, titulada El mercado energético que viene. Desde el punto de vista geopolítico, además del condicionante ruso, el que fuera secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, 1995-1999) y máximo representante diplomático de la UE (1999-2009) abrió una gran interrogante sobre la postura que adoptará en esta materia y medioambiental el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. (Diario de Centroamérica 28.11.16)