La ejecución presupuestaria se aceleró por los gastos de funcionamiento
La ejecución del Presupuesto General de la Nación al 15 de noviembre alcanzó el 74.19 por ciento; las carteras de Desarrollo Social y Comunicaciones aún no llegan al 50 por ciento del gasto. De acuerdo con las expectativas mostradas el mes pasado por el ministro de Finanzas Julio Héctor Estrada, en estos dos meses se debería aumentar el gasto alrededor de un 20 por ciento, para lograr cerrar con el 92 o 94 por ciento. El problema, según Erick Coyoy, no es el nivel de ejecución, sino que casi todo lo que se está gastando es funcionamiento y nada de inversión. El economista sénior del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) Abelardo Medina explicó que el pago de sueldos y salarios va relativamente bien con cifras de ejecución, alrededor del 70 por ciento. Pero se ven más problemas del lado de las compras y los gastos de capital, que incluye lo dedicado a la inversión y apenas se supera el 50 por ciento. A falta de mes y medio, las carteras que se encuentran con una ejecución mayor al 75 por ciento son Salud, Educación, Trabajo y Previsión Social. Además de las Obligaciones del Estado al Cargo del Tesoro y los Servicios de la Deuda Pública. (El Periódico 29.11.16)