Guatemala reduce su dependencia del mercado estadounidense
La diversificación de mercados ha reducido la dependencia que el país podría tener con el mercado de EE. UU. Hasta septiembre se concentraba el 33.5 por ciento de los US$7.9 millardos vendidos al exterior. En el 2000 la cifra era cercana al 50 por ciento, por lo que se evidencia que de forma paulatina ha bajado. “Algo que podría favorecer si se actúa contra Guatemala, la región o una revisión al DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio) suscrito con esa nación”, opinan economistas locales. Guatemala en los últimos años ha ido ampliando sus relaciones comerciales con lugares como Centroamérica, que ya representa el 29 por ciento del total; la eurozona con casi el ocho por ciento; México y Canadá que significan alrededor del cuatro por ciento cada uno, de acuerdo con las cifras del Banco de Guatemala (BANGUAT). A diferencia de México, que tiene dudas sobre su futuro comercial, ya que el 80 por ciento de sus exportaciones tiene como destino Estados Unidos. (El Periódico 06.12.16)