Pierden hasta US$28 millones
Cada mes, Guatemala enfrenta entre 160 y 200 rechazos en sus exportaciones, con pérdidas de hasta US$28 millones anuales. Se estima que al menos 80 de esos casos rechazados son por inocuidad -fallas en las condiciones que preservan la calidad- y el resto se debe a problemas que involucran a plagas fitosanitarias. Alrededor de un 5% de estos rechazos se dan en la Unión Europea y el resto en Estados Unidos, país que recientemente ha endurecido sus medidas de supervisión. “Esto da un mal nombre al país, y las consecuencias pueden llegar a no poder concretar negocios mayores y de largo plazo con otros actores en las cadenas de valor en el mercado”, afirmó Luis Flores, investigador en normas y regulaciones agroalimentarias. (Prensa Libre 08.12.16)
