Aumenta mora en préstamos

El sistema financiero ha dejado de recibir pagos puntuales y más guatemaltecos que dejaron de pagar sus deudas por préstamos adquiridos han caído en mora, según datos de la Superintendencia de Bancos (SIB).  Las cifras indican que al 31 de octubre de este año la tasa de morosidad en la cartera de créditos del sistema financiero nacional fue de 2.27%, mayor en 0.82 puntos porcentuales a la de similar fecha del 2015, cuando registró 1.45%. El grupo empresarial menor, préstamos que se entregan en su mayoría a pequeñas y medianas empresas fue el que registró la mora más alta. En este segmento los atrasos de pago subieron de 4.34% a 6.35%. El monto de créditos otorgados por la banca a este sector sumó a finales de octubre Q15 mil 323 millones. El grupo de consumo también tiene un porcentaje de participación alto y con Q48 mil 439 millones prestados, la morosidad subió de 2.09 a 2.46%. Contrario a los anteriores, los sectores de microcrédito y vivienda bajaron su morosidad.  Estas pasaron de 3.83% a 3.69% y de 2.55% a 3.10%, respectivamente. (Prensa Libre 09.12.16)

También te podría gustar...

Deja una respuesta