Ron, harina y grasas alcanzan el arancel cero en el DR-CAFTA

El Tratado de Libre Comercio suscrito con Estados Unidos (DR-CAFTA, en inglés) cumple este año 11 años vigente. Tres productos llegaron a su desgravación final, es decir, la partida arancelaria ha quedado en cero. El primer producto es el ron, el cual en 2006, al cobrar vigencia el acuerdo comercial tenía de arancel base 40 por ciento. El año pasado, el impuesto de importación había llegado al 3.3 por ciento y este año queda en cero. Otros productos que están en la misma situación son los residuos procedentes del tratamiento de grasas animales y vegetales (que no sean de aves, bovino y porcino) y la harina de trigo o de morcajo (tranquillón), según el Ministerio de Economía. Fanny D. Estrada, directora de Relaciones Interinstitucionales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), señaló que los periodos de desgravación permiten a los productos nacionales alcanzar un estándar de calidad internacional, como fue el caso de Guatemala con el DR-CAFTA. Aunque los tres productos tuvieron acceso inmediato –sin arancel– al mercado estadounidense cuando entró en vigencia el acuerdo comercial (2006), es el ron quien muestra un mejor comportamiento. En 2015, Guatemala exportó US$42.1 millones en ron al mundo, de los cuales poco más de US$5 millones terminaron en EE. UU. (El Periódico 06.01.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta