Bienes subieron 4.23%

Los precios de los bienes y servicios se incrementaron un 4.23% en promedio, que fue la tasa de inflación con que cerró en el 2016, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación —alza generalizada de precios en la economía— castigó más a los habitantes de Quiché y Huehuetenango, donde el indicador se ubicó en 10.80%, seguidos de Santa Rosa, Jutiapa y Escuintla, donde alcanzó un 7.87%. La división de alimentos fue la más cara, al registrar un ritmo de 7.57% que superó el nivel de inflación —4.23%—, lo que quiere decir que el precio de esos productos fue mayor con respecto a otras divisiones de gasto que mide ese indicador. La inflación, además, fue más alta con respecto al 3.07% del 2015, y a los 2.95% del 2014. La tendencia no es alentadora para los hogares guatemaltecos, ya que solo en la primera semana del 2017 hubo alzas en los precios de gasolinas, gas y electricidad, y los comerciantes de pollo congelado importado anticiparon una subida de Q1 a la libra en los siguientes días. (Prensa Libre 10.01.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta