Problema de género también es económico
El enorme desequilibrio entre mujeres y hombres en su participación en la política y la economía (brecha de género) es un problema de equidad, pero también económico, indicaron expertas y analistas en el Foro de Davos. “No estamos utilizando gran parte de nuestra fuerza laboral”, afirmó la costarricense Cynthia Castro, de la consultora RBA y especialista en el tema. La consecuencia es que un sin número de mujeres están fuera del mercado laboral, y dejan a los aparatos productivos del mundo sin uno de sus mejores recursos para crecer y crear riqueza. Un estudio del McKinsey Global Institute reveló en 2015 que si se siguiera el ejemplo de las naciones que mejor luchan contra esta inequidad se podría aumentar en un 11 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) global de 2025. (Diario de Centroamérica 19.01.17)
