Medidas comerciales de Trump alcanzaría al país
La llegada del 45 presidente de EE. UU. ha generado tanta expectativa e incertidumbre para el sector económico guatemalteco que prevén un panorama complicado. Desde hoy, el sector comercial nacional mantendrá su atención en la política económica que Donald Trump aplicará desde los primeros días de su administración. El análisis es extenso. Su reiterada posición de aumentar el proteccionismo declarando una posible renegociación de los acuerdos comerciales, o incluso, eliminar en definitiva los firmados con otros países, es lo que ha generado discusión a todo nivel. En temas migratorios la eliminación del permiso temporal, podría ocasionar disminución en el flujo de remesas. Para Abelardo Medina, economista, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y coordinador del área macrofiscal planteó que si Trump decide reducir las importaciones de otros países y tratar de no frenar sus exportaciones podría desatar una “guerra de proteccionismo en el mundo”. (Prensa Libre 20.01.17)