Textileros colombianos piden ver a otras regiones antes que EE. UU.

Ver hacia los mercados de la Alianza del Pacífico –integrada por Colombia, Perú, Chile y México– podría ser la respuesta de la industria textil ante las previsiones de la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Así lo considera Carlos Botero, presidente del Instituto Nacional para las Exportaciones y la Moda (Inexmoda) de Medellín, Colombia. Botero indicó que en este momento únicamente se puede especular sobre el rumbo que tomará la relación comercial con Estados Unidos, pero que la idea sobre poner más atención a la integración de la Alianza del Pacífico es una manera de dar respuesta a lo que está sucediendo con EE. UU. “Es tratar de buscar alternativas y cómo fortalecer la alianza y mandato de intracomercio que ya existe entre los cuatro países”, puntualizó. Sobre Guatemala, cuya industria textil está fuertemente vinculada con EE. UU., Botero indicó que desafortunadamente no se ha podido negociar un tratado de libre comercio con el Triángulo del Norte, sino que solamente se ha establecido relación comercial con Honduras. “Valdría la pena que Centroamérica valorara la importancia de diversificar, abrir nuevos mercados, y que mejor que hacer eso a través de acuerdos comerciales”, añadió. (El Periódico 27.01.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta