Evalúan suscribir acuerdo precautorio

Una delegación de funcionarios salvadoreños viajó ayer a Washington, Estados Unidos, para estudiar con un alto representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) la posibilidad de firmar un acuerdo precautorio. El secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, aseguró que él y el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, se reunirán con Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental, de la entidad. “Queremos ratificar nuestro interés en negociar un programa con el Fondo, y eso está íntimamente relacionado y determinado, en buena medida, por las posibilidades de un consenso nacional” en materia fiscal, al que el Gobierno ha llamado a todos los partidos políticos, manifestó. En 2016, El Salvador vivió una crisis que casi lo lleva al default (no pago) de su deuda a corto plazo, generada por la falta de ingresos para el cumplimiento de sus compromisos, una baja recaudación fiscal y altos índices de evasión de tributos, según las autoridades. (Diario de Centroamérica 08.02.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta