Tasas de interés en microcréditos al alza por bajo ritmo económico

La desaceleración de la actividad económica el año pasado afectó principalmente a las microempresas, que además de los desafíos específicos para el desarrollo de sus negocios debieron sumar el incremento en el costo del crédito. En 2016 las tasas de interés para los diferentes segmentos presentaron leves disminuciones para los usuarios, excepto en el área de microcréditos, que tuvo un alza del 19.91 por ciento en diciembre de 2015 a 21.06 por ciento al cierre del año pasado, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SIB). El total de la cartera de préstamos al 31 de diciembre de 2016 fue de Q166.2 millardos, más de Q9.9 millardos con respecto al cierre de 2015 de Q156.2 millardos. La participación del segmento de microcréditos, otorgados por bancos del sistema, es la más baja y en 2016 alcanzó 1.64 por ciento de participación con una cartera de Q2.7 millardos. Para el experto financiero Manuel Pérez Lara, la caída de 25 por ciento que registró la economía el año pasado afectó a las microempresas. De tasas de cuatro por ciento que registró el Producto Interno Bruto (PIB) en años previos, en 2016 el crecimiento fue de 3.1 por ciento, recordó. (El Periódico 20.02.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta