FMI advierte el aumento del déficit en infraestructura
La inversión pública en infraestructura de Guatemala es de las más bajas en Latinoamérica y alcanza menos del uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pero lo más preocupante, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), es que el déficit en ese rubro va en aumento. El FMI en el sitio Diálogo a Fondo publicó el reporte Mayor y mejor infraestructura en Guatemala, donde explica que el país está en el momento propicio para incrementar de manera significativa el gasto en infraestructura y revertir el bajo nivel del stock de capital actual. El año pasado el país “no sumó ni un solo kilómetro a la red vial”, explicó el diputado Óscar Fernández, presidente de la Comisión de Comunicaciones del Congreso, para señalar la situación actual de las carreteras. Con un aumento de la inversión de uno por ciento, sostenida durante cinco años, se podría reducir del 23 al 18 por ciento el nivel de pobreza extrema e incrementar el PIB en 1.2 por ciento, explica el documento. (El Periódico 02.03.17)
