La SIT espera subastar espectro radioeléctrico antes de junio

Una parte del espectro radioeléctrico podría salir a subasta en los próximos meses, mientras la banda AWS, la más cotizada por las operadoras y que podría generar un mayor retorno económico para el Estado sigue detenido por problemas legales. Raúl Solares explicó que esperan que en este primer semestre salgan a licitación algunas frecuencias para comunicaciones privadas y enlaces en UHF. Además, en un par de años la idea es sacar a subasta también la banda de 700 MHz, pero eso “dependerá de la televisión digital y su transición ya que implica un dividendo digital”. Con el paso a la Televisión Digital Terrestre (TDT) se reduce el espectro radioeléctrico dedicado a la televisión, logrando mayor eficiencia en las trasmisiones y generando un excedente que se puede asignar a servicios de comunicaciones móviles de banda ancha. Ese excedente es conocido como dividendo digital. Pero aparte de eso, las tres operadoras locales están a la espera de la subasta de la frecuencia AWS, algo que está parado desde 2015 por 16 recursos de revocatoria que deben ser “evacuados” por el Ministerio de Comunicaciones (CIV). (El Periódico 29.03.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta