Convenciones representan el 1.2% del PIB
El año pasado, el segmento de reuniones, convenciones y viajes de incentivo (MICE, por sus siglas en inglés) representó el 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), al generar un gasto directo por US $1 mil 51 millones (Q7 mil 703 millones) en la economía, según un estudio de STA Consultores. El informe, presentado ayer por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), resalta que en 2016 se llevaron a cabo 19 mil 586 reuniones en el país, con 1 millón 187 mil 305 participantes. “El segmento MICE es uno de los 11 identificados en el Plan Maestro de Turismo Sostenible, el cual se encuentra en una fase de crecimiento”, comentó Jorge Mario Chajón, director del Inguat. De acuerdo con el ranquin del International Congress and Convention Association, Guatemala mejoró su posición mundial, al pasar del lugar 70, en 2009, al 63, en 2015. (Diario de Centroamérica 06.04.17)