México diversifica su comercio

México redobló esta semana su apuesta por la diversificación comercial con visitas a Argentina, Brasil y Japón y las reuniones de la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrom, con el afán de reducir su dependencia de EE. UU. “Productores y Gobierno, no nos estamos quedando cruzados de brazos frente a una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, expresó Raúl Urteaga, coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Urteaga encabeza una delegación con funcionarios y 17 empresarios que viajaron a Buenos Aires, Argentina, y Sao Paulo, Brasil, donde buscan establecer vínculos con productores de maíz amarillo, arroz, trigo y pasta de soya. Estos bienes se importan, en su mayoría, de Estados Unidos y representan un comercio de miles de millones de dólares, aproximadamente US $2 mil 500 millones (Q18 mil 325 millones) solo en el caso del maíz amarillo, que prueba la dependencia de México con su principal socio. (Diario de Centroamérica 11.04.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta