Estiman que 1.7 millones de personas carecen de energía

Para 2030 el compromiso global es que todos los hogares cuenten con energía eléctrica, en el caso de Guatemala se estima que cerca de 1.7 millones carecían en 2014 de este servicio, según Ricardo Castañeda, economista senior del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi). Lograr esa meta de la agenda de los Objetivos de Desarrollo requiere descentralizar los proyectos energéticos para llegar a las comunidades aisladas donde no se tiene el servicio, indicó Castañeda, investigador del informe “Financiamiento climático y descentralización energética en Centroamérica”, presentado ayer. La tasa de electrificación en Guatemala es del 90 por ciento, con un 97 por ciento a nivel urbano y de 81 por ciento en las áreas rurales. Con estas cifras el país está rezagado del promedio nacional de Costa Rica con cien por ciento y El Salvador con 94 por ciento. (El Periódico 15.06.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta