Inversión en educación se aleja de sugerencia Unesco
El presupuesto destinado a educación aumentó entre 2000 y 2017 aproximadamente Q12 millardos, pero esa cantidad sigue siendo insuficiente para enfrentar los retos y problemas que tiene el país en ese rubro. Marda de Muralles, coordinadora del Observatorio Nacional de Calidad Educativa (ONCE), destacó que, pese a los problemas de abandono escolar, falta de infraestructura y equipamiento y poca formación de docentes ha habido avances en temas como la cobertura de la educación primaria, que supera el 80 por ciento y la formación universitaria de docentes. Para este año se espera que salga la primera promoción de maestros de la Universidad de San Carlos (Usac). Pero destacó que para una verdadera mejora educativa se necesita incidir más en esos factores y otros como la entrega a tiempo de las refacciones escolares y el material didáctico. Gabriel Biguria, de Empresarios por la Educación, comentó que es necesario invertir más en educación, pero el 80 por ciento se destina a pago de planillas. “Queda muy poco disponible para programas enfocados en la mejora educativa. No solo son fondos sino calidad del gasto”, dijo Biguria. (El Periódico 13.07.17)