Buscan mecanismos para mejorar precios del café

La segunda jornada del foro mundial de la industria que se celebra en Colombia, se centró en los problemas económicos que amenazan la sostenibilidad del sector. Los representantes de la Asociación Nacional del Café (Anacafé) presentes en Colombia, destacaron que su cultivo es actualmente el que más empleo genera en el agro, pero creen que, si no se toman medidas, la sostenibilidad del negocio corre peligro. El presidente de la Anacafé, Ricardo Arenas, comentó a finales del año pasado que la caficultura nacional corría peligro por el tema de los precios. En esa ocasión destacaba que “hay que decirle a la industria internacional que no se puede estar 30 años con los mismos precios, y que luego las tiendas vendan la taza a US$6 o US$7”. A eso añadía que si la industria reconoce que el café de Guatemala tiene un valor especial frente al resto de países, que entienda el problema de que con los precios actuales la caficultura es insostenible y por tanto paguen lo que se debe. (El Periódico 13.07.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta