Guatemala diversifica el destino de sus ventas
En 17 años, el destino de las exportaciones guatemaltecas se ha diversificado, dando paso a la incorporación de no menos de 25 nuevos mercados y a la reducción de la participación de Estados Unidos, que, aún así, sigue siendo el principal socio comercial. De acuerdo con Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala (BANGUAT), a abril de este año EE. UU. representó el 34.1 por ciento de las ventas, con US $1 mil 326.7 millones (Q9 mil 671 millones 643 mil), mientras que en 2000 su participación era del 53.4 por ciento, aportando US $708.5 millones (Q5 mil 164 millones 965 mil). En ese tiempo, Centroamérica compraba el 20.3 por ciento de los productos, equivalente a US $268.9 millones (Q1 mil 960 millones 281 mil), y en el primer cuatrimestre de 2017 alcanzó los US $1 mil 18.9 millones (Q7 mil 427 millones 781 mil), significando el 26.2 por ciento. Fanny D. Estrada, directora de Relaciones Interinstitucionales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, recordó que el esfuerzo por posicionar los artículos nacionales comenzó desde 1985, cuando se impulsaron los productos no tradicionales. (DCA 17.07.17)
