Crecimiento de Centroamérica se mantendrá apoyado en remesas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó en su última revisión, publicada ayer, un crecimiento económico para Centroamérica para este año y el siguiente de 3.8 y 3.9 por ciento respectivamente. Alejandro Werner, director del Departamento del hemisferio occidental del FMI, afirmó que la actividad económica de Centroamérica sigue siendo “robusta”. Entre los factores que apoyan este crecimiento destacó “el bajo precio mundial del petróleo, que ha disminuido un 17 por ciento desde enero, las condiciones financieras favorables y el crecimiento inusualmente alto de los flujos de remesas”. En el primer semestre del año, Guatemala, Honduras y El Salvador, que son los tres países de la región que más remesas reciben, especialmente de Estados Unidos, captaron US$8.67 millardos. Todos los países del Triángulo Norte, muestran crecimientos en esa partida arriba del diez por ciento. Ante esta situación, Werner llamó a los países de la región a aprovechar la coyuntura externa favorable que tienen en estos momentos para fortalecer sus reservas fiscales, financieras y externas. Pese a los comentarios positivos de Werner, cabe destacar que la perspectiva de crecimiento del FMI para Centroamérica en enero era del 4.1 ciento para 2017 y 4.2 por ciento para el siguiente año. (EP 26.07.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta