Minería redujo su aporte al PIB en 1.93 por ciento en últimos años

En los últimos años, el peso del sector de minas y canteras en la economía nacional ha ido
en descenso y de acuerdo con los datos del Banco de Guatemala en 2012 el sector de
explotación de minas y canteras llegó a representar el 2.83 por ciento del PIB, pero las
previsiones del Banco Central para 2017 hablan de un impacto del 0.9 por ciento. Una
reducción de 1.93 por ciento respecto del PIB. Al revisar la evolución del sector, desde los
años ochenta y de acuerdo con los datos del Banco Mundial (BM), las rentas mineras
apenas tuvieron impacto en el PIB nacional. Tendencia que empezó a cambiar a partir de
2005 y que tuvo su punto álgido en 2011, donde el sector llegó a representar el 1.1 por
ciento del PIB. Precisamente en ese año, comenzó la explotación de oro y plata en la Mina
Marlin, que tras terminar operaciones se encuentra en la fase de cierre ambiental. Según
los datos de su página web, las reservas superaban los 2.5 millones de onzas de oro y 36
millones de onzas de plata. Y entre 2005 y 2016 exportaron más de Q33 millardos en oro y
plata de acuerdo con sus reportes, pagando hasta 2015 Q2.6 millardos en impuestos y
regalías. (EP 21.08.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta