Investigan uso de facturas para amparar producto de contrabando

Los contrabandistas se han apropiado de un método que les permite comerciar mercancías sin que sus compradores adviertan que están adquiriendo un producto que ingresó al país sin pagar impuestos y que les puede llevar a cumplir una condena en prisión. La Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público (MP) realiza diligencias para comprobar qué importadores usan facturas para engañar a distribuidores. Gerardo Salazar, agente de la Fiscalía de Delitos Económicos, indicó que manejan la hipótesis de que hay importadores guatemaltecos que operan con inventarios donde se mezcla mercadería lícita con otros productos que son de contrabando. En septiembre, la Comisión Interinstitucional contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera (Coincon) reportó diez acciones –entre operativos en carreteras y allanamientos– donde se incautó mercadería por valor de Q239 mil 651 y un total de Q87 mil 588 en impuestos dejados de percibir por el fisco. (EP 03.10.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta