En duda impacto de déficit fiscal propuesto para 2018

El Proyecto de Presupuesto para el próximo año, con una apuesta de elevar el déficit fiscal a 2.6 por ciento para destinar más recursos a la inversión en infraestructura, podría generar más deuda sin lograr reactivar la economía. Para el analista Juan José Narciso, el incremento del déficit no solo rebasa el dos por ciento que se ha buscado para mantener la estabilidad macroeconómica, sino que genera dudas por el impacto que tendrá en el crédito bancario para el sector privado y el nivel de la inversión pública. Narciso presenta un análisis del Presupuesto propuesto para 2018 en la publicación presentada ayer por el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), en el que advierte el acelerado crecimiento de los gastos de funcionamiento y el bajo nivel de los gastos de inversión. La posibilidad de que exista una sobreestimación en los ingresos que recaudará la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) es otra de las preocupaciones. (EP 18.10.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta