Estos sectores de la economía guatemalteca crecerán en 2018
De la mano de una recuperación económica de Estados Unidos, una mejora en la demanda interna, mayor flujo de remesas familiares, mayor estabilidad política y mejoras en transparencia, la economía del país exhibe posibilidades de recuperación. En la política monetaria, cambiaria y crediticia que aprobó la Junta Monetaria (JM) se estableció que el crecimiento podría ser del 3 al 3.8%. La expectativa incluye un ciclo de recuperación en la producción del país, luego de que en el 2017 experimentara un ritmo de crecimiento menor y se ubicara en el 2.8%. El documento de la Junta Monetaria señala que para el 2018 se prevé que la demanda interna registre crecimiento de 3.7%, impulsada sobre todo por la evolución positiva del consumo privado, asociada al crecimiento en las remesas familiares, las remuneraciones de los hogares, el mantenimiento de condiciones crediticias favorables y la estabilidad en el nivel general de precios —la inflación—. (PL/DCA 02.01.18)
