Perspectivas Económicas de América Latina y el Caribe 2018
Las publicaciones recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial (BM), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), indican que en 2018 las perspectivas de crecimiento económico para América Latina y el Caribe son positivas, aunque podrían verse comprometidas por algunos riesgos a la baja. En efecto, los organismos internacionales se mantienen atentos a las políticas referentes a los Tratados de Libre Comercio del Triángulo Norte y el proteccionismo que ha caracterizado a la administración Trump, con especial repercusión en México, así como por los desastres naturales y el deterioro de las condiciones fiscales y políticas en algunos países de la región. Los organismos internacionales tienen las perspectivas para América Latina y el Caribe optimistas y alentadoras para 2018, que giran en torno a dos por ciento (alrededor de 1.1 por ciento en 2017). (EP 29.01.18)