Crean estrategia de inclusión financiera
Fomentar un mayor acceso a productos financieros, proteger al consumidor, educarlo para no sobreendeudarse y generar empleo son los ejes de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, que elaboraron el Ministerio de Economía (Mineco), el Banco de Guatemala (BANGUAT) y la Superintendencia de Bancos (SIB). José Alejandro Arévalo, titular de la SIB, dijo que este proyecto es uno de los componentes de la Iniciativa First, que impulsa el Banco Mundial (BM) desde 2014, con US $1.3 millones (Q9.5 millones) en asistencia técnica para apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme). “Las mipymes necesitan capacitación, herramientas que faciliten el crédito como un fondo de garantías y la aprobación de la iniciativa de ley de leasing, para desarrollarse”, dijo Gloria Zarazúa, viceministra de la Mipyme. De acuerdo con el Ministerio de Economía, la contribución de este sector al Producto Interno Bruto fue del 35.03 % en 2015, al reportar Q175 mil 177 millones 531 mil en ventas. (DCA/LH 01.03.18)