Baja confianza en la economía
El Índice de Confianza de la Actividad Económica del Sector Privado fue de 34.17 en febrero pasado, menor al 39.85 de enero, lo que significa una reducción de más de cinco puntos porcentuales. La medición que hizo el Banco de Guatemala (BANGUAT) al panel de consultores privados muestra que el indicador se mantiene por debajo de la zona de expansión, que es del 50. Arriba de ese porcentaje se considera que existe una “confianza” en la economía. En febrero del 2017 el índice fue de 55. Para Andrés Navas, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), los resultados demuestran que existen bajas expectativas por los agentes económicos, derivados de situaciones judiciales, el actuar del Gobierno y, en general, del clima político. Según los resultados de la banca central, 80% de los entrevistados opina que el clima de negocios para los siguientes seis meses se mantendrá igual, mientras que 13% considera que mejorará y 6.7% dijo que empeorará. Al preguntar a los panelistas si la economía está mejor en la actualidad que hace un año, 66.7% dijo que “no” y 33% afirmó que “sí”. 73.3% aseguró que no se espera que para los siguientes seis meses mejore la evolución de la economía y 26.7% expuso que “sí”. Finalmente, 53.3% de los consultados dijo que la coyuntura actual es mal momento para hacer inversiones, 46.7% afirmó que no está seguro y nadie respondió que es buen momento. (PL 02.03.18)
