Ingenios han invertido US$820 millones para cogeneración eléctrica

Los ingenios cogeneradores han realizado inversiones que superan los US$820 millones y han pasado de generar 160 megavatios (MW) hasta más de 700 MW en casi dos décadas. Rony Castillo, director ejecutivo de la Asociación de Cogeneradores Independientes de Guatemala (ACI), comentó que con la capacidad que se tiene en la actualidad aportan durante la temporada de zafra el 27 por ciento de participación en la matriz energética. “Guatemala es de los pocos países en los que la cogeneración con energía renovable tiene ese peso en la matriz energética”, indicó Castillo. En la ACI participan nueve empresas de la industria azucarera que colaboran en el sector eléctrico durante la zafra con generación a base de biomasa y durante la época sin zafra con una tecnología alterna, principalmente carbón. Por cada tonelada de caña molida los ingenios lograban generar 44 kilovatios hora (kWh), pero con el desarrollo de investigaciones se tiene una generación de 91 kWh. (EP 14.03.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta