FMI pide reforma fiscal integral y apoya el combate a la corrupción
El Fondo Monetario Internacional (FMI) apeló a una reforma fiscal integral en el país, como parte de las conclusiones preliminares luego de finalizar la revisión del Artículo IV. La jefa de la misión del FMI, Esther Pérez Ruiz, refirió que dentro de los elementos para dinamizar el crecimiento económico, que se ha mantenido moderado, se requiere una reforma fiscal integral que abarque esfuerzos sostenidos en la administración tributaria. Esto con el objeto de ampliar las bases tributarias, y que haya mayor flexibilidad y productividad en el gasto público. Agregó que este concepto de reforma fiscal integral empieza en la administración tributaria, que debe incluir un esfuerzo de los controles del Impuesto al Valor Agregado (IVA), fortalecimiento de la gestión de la unidad de los grandes contribuyentes, uso más eficiente de la información tributaria para detectar incumplimiento, así como un esfuerzo de facultades ejecutivas de cobro, y controles más estrictos en los procesos de despacho de aduanas. Esto incluye una reforma tributaria de largo alcance para elevar hasta el 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) la carga fiscal. (EP/PL/DCA 20.03.18)
