Guatemala está funcionando como un “hub” para el contrabando

El país se ha convertido en un punto de distribución dentro de las rutas de contrabando en Centroamérica. Según el director regional Crime Stoppers, Alejos Campos, los productos de contrabando que ingresan a la región provienen principalmente de Asia, y otros de Europa y Sudamérica. Estos llegan a la Zona Libre de Colón, en Panamá, donde se vuelven a transportar, y en algunas ocasiones se cambia la mercadería y se envía a la Zona Libre de Corozal, en Belice, desde donde empieza una ruta hormiga hacia México, por Chetumal. Una parte ingresa a Guatemala. “Allí es cuando estructuras como la MS se encargan de asegurar esa movilidad dentro del territorio. Guatemala está funcionado como una especie de hub de distribuciones de donde se envía una parte para Honduras y otra para El Salvador”, dijo. El director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Javier Zepeda, señaló que el contrabando es una forma más en que se manifiesta la corrupción y el crimen organizado. “Es un problema que no solo afecta a la actividad económica, ponen en riesgo la salud y la seguridad”, dijo. (EP/PL/DCA 22.03.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta