País no podrá cumplir uno de los pedidos del FMI

Guatemala estaría lejos de cumplir con una de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) de elevar la carga tributaria en el mediano plazo. Por lo menos así lo reconocen las autoridades del Ministerio de Finanzas y de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que ayer acudieron a la Comisión de Finanzas del Congreso a explicar sobre un préstamo con el Banco Mundial de US$55 millones —Q403 millones— para la modernización del ente recaudador. “Llegar al 15% como lo sugiere el FMI es matemáticamente imposible con la estructura fiscal actual. Podemos tener la mejor SAT del mundo, pero no llegamos”, aseveró Julio Héctor Estrada, ministro de Finanzas. El funcionario explicó que con un órgano recaudador con un estándar internacional, con mejores controles en la evasión de los impuestos —como el IVA, ISR y aduanas, impuestos internos o al consumo—, se llegaría, a lo sumo, al 12.5% de carga. El ministro dijo que para llegar al 15% de carga tributaria, como lo expuso el órgano financiero, se necesita cambiar la estructura y hacer una revisión de servicios, pensiones, ajustar los impuestos al consumo y que el espacio para crecer sería hasta el 21%, “pero que habría que revisar impuestos”. (PL 04.04.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta