Efecto Trump reactiva al sector textil

El entorno favorable de la economía de los Estados Unidos —que incluye una reforma fiscal que favoreció el poder adquisitivo en ese país— registra una reactivación agresiva en el sector de vestuario y textiles, que reacomodó sus expectativas de crecimiento al alza. En la reunión de la directiva de la Comisión de Vestuario y Textil (Vestex) —adscrita a la Asociación Guatemalteca de Exportadores— ayer se presentaron las cifras que apuntan a un crecimiento del 10% para este ejercicio, con respecto al año pasado. Este crecimiento significará por lo menos US$150 millones —Q1 mil 100 millones— de incremento con respecto a las exportaciones de prendas de vestir y superarán los US$1 mil 600 millones —Q11 mil 728 millones—. “Se están observando cifras que en años anteriores no se habían reflejado”, expuso Alejandro Ceballos, presidente de Vestex. Añadió que en lo que va del año, el recuento señala que hay un incremento en los valores —divisas— de 13% con respecto al mismo período del 2017; un 16% en las unidades —piezas— exportadas. Lo más significativo, dijo Ceballos, es que el crecimiento de las libras de telas que se exportan como materia prima hacia Centroamérica es del 36% para su manufactura y exportación. (PL 19.04.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta