Mujeres prefieren precios más bajos, según estudio
Un estudio sobre el comportamiento de los hábitos de consumo de los hogares latinoamericanos, a cargo de la firma Kantar World Panel, revela que en el caso de las familias guatemaltecas buscan cada vez más canales de compra que les permitan ahorrar y practicar hábitos de compras inteligentes. Lo que explica esa tendencia, según Vivian Gálvez, gerente para Guatemala de Kantar World Panel, es que los hogares han optado por comprar marcas de menor precio y también buscan canales de ahorro como promociones, ofertas o descuentos y puntos de compras cercanos. Los resultados del estudio a abril del 2012 comparado con el mismo lapso del 2011, muestran que la participación del canal moderno (supermercados) pasó de 33.0% a 40.0% en el último año, mientras que el canal tradicional (mercados, tiendas, ventas informales), bajó de 67.0% a 60.0%. El informe revela que si bien es cierto que el canal tradicional pierde terreno, las categorías de gastos que predominan son los relacionados con alimentos básicos, lácteos, bebidas no alcohólicas y productos de cuidado personal. Otro dato revelador en el cambio de hábitos es el de la expansión de la venta por catálogo, como un mecanismo de ahorro y comodidad. (Prensa Libre 13.08.12)