Mejores técnicas para producir camarón y tilapia
El sector de acuicultura y pesca ha crecido de la mano de la tecnología, lo cual le ha permitido ampliar la variedad de oferta de exportación y la capacidad de producción. En camarones y tilapia se muestra este comportamiento ya que, aunque han disminuido las hectáreas para esa producción, crece el volumen debido a la tecnificación, explicó Juan Carlos Bolaños, presidente del sector acuícola y de pesca de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (agexport). El mercado tradicional en Guatemala había sido por la pesca, pero fue hace 35 años cuando se fundaron algunas empresas pioneras en acuicultura que se empezó a producir camarón en estanques y no solo pesca del mar y, posteriormente, tilapia, explicaron directivos del sector. En el 2017 el sector logró exportar US$200 millones, 24% de crecimiento respecto del año anterior. De ese monto, US$126 millones fue por exportación de camarón; US$63 millones, atún; US$9 millones, dorado, y US$2 millones, tilapia, explicó el directivo. Además, genera unos 12 mil empleos directos y 20 mil indirectos. (PL 04.06.18)
