Precios de café y azúcar marcan caída en divisas por exportaciones
El monto de divisas generado por las exportaciones hasta abril tiene una reducción de dos por ciento con respecto al ingreso obtenido en el mismo periodo de 2017. El Banco de Guatemala (Banguat) reportó US$3.7 millardos como ingreso de divisas por la venta de productos guatemaltecos en el mercado internacional. De los principales productos
tradicionales que exporta Guatemala, el azúcar y el café tienen caídas de 20.5 y 6.1 por ciento en el monto generado de enero a abril de este año. En el mismo escenario se encuentra el caucho natural con una reducción del 28.2 por ciento en los ingresos generados. En el caso del azúcar, el Banguat reporta una disminución de 11.4 por ciento en el precio medio registrado y de 11.3 por ciento en el volumen exportado. En el primer cuatrimestre las divisas obtenidas por el sector azucarero suman US$318.8 millones. En tanto que el precio medio del caucho natural cayó 23.7 por ciento y se han obtenido US$44.5 millones hasta abril, lo que supone US$17.5 millones menos que los US$62 millones que ingresaron en el mismo periodo de 2017. La caída en los ingresos por las exportaciones de
café es de US$18.2 millones, al pasar de US$299 millones de enero a abril del año pasado a US$280.7 millones en igual lapso de 2018. (EP 08.06.18)
