Niños pobres y con jornales de diez horas

En la ciudad de Guatemala hay niños de diez años expuestos a largas jornadas de trabajo sin descanso, concluye el Ministerio Público (MP) después de investigar varios reportes. Según el agente de la Fiscalía contra la Trata de Personas, Marvin Orellana, el ente investigador tiene documentados casos de “trabajo infantil explotativo” e incluso sentencias y víctimas rescatadas, en especial, sin especificar el número. “Hemos encontrado niños dedicados a abarroterías, tiendas y comercios, así como niñas en tortillerías, donde trabajan en jornadas extensivas desde las cinco de la mañana hasta las nueve o diez de la noche. Muchos de ellos trabajan de lunes a domingo, y duermen en el mismo lugar, no tienen supervisión de un adulto, y están expuestos a riesgos”, lamentó. El trabajo infantil es una actividad que predomina en el país. En Guatemala todavía es un reto erradicarlo. La Encuesta de Condiciones de Vida 2014 (Encovi) registró 790 mil 243 niños y adolescentes ocupados en actividades económicas, con una tendencia menor a dato reportado en 2011 y 2006. (EP 11.06.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta