Crédito bancario para el consumo se desacelera
El año pasado el crédito total otorgado por las entidades bancarias creció 3.8 por ciento, al 17 de mayo el Banco de Guatemala (Banguat) reporta cifras de crecimiento de 4.3 por ciento. Los segmentos de créditos empresariales mayores e hipotecarios son los que han superado el nivel del año pasado. Los préstamos al consumo pese a que tiene un crecimiento de dos por ciento, está por debajo del 4.9 por ciento en que cerró en 2017. Los créditos empresariales menores, es decir de menos de Q6 millones, y los microcréditos mantienen la tendencia negativa y profundizan la caída del año pasado con niveles de 4.9 y 4.4 por ciento, según las estadísticas publicadas por la banca central con información de la Superintendencia de Bancos (SIB). Hasta abril la SIB reportó un saldo de cartera en créditos al consumo de Q51.5 millardos, casi el 30 por ciento del total del saldo de Q174.1 millardos. Óscar Monterroso, gerente del Banguat, indicó esta semana que el consumo tiene un peso de 87 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB), y más que el crédito, son los salarios y las remesas las que financian el consumo de los hogares. (EP 21.06.18)
