Pobre gestión de datos nacionales eleva incertidumbre
Guatemala reprobó en gestión de estadísticas y ocupa el último lugar entre 10 países de Latinoamérica evaluados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que creó el índice de capacidad estadística nacional (Icen). El país tuvo un índice de 4.53, mientras que los dos primeros fueron México y Colombia, con 8.83 y 8.19, respectivamente. José Antonio Mejía, especialista líder en modernización del Estado, del BID, explicó que el estudio se enfoca en la parte institucional de las oficinas nacionales de estadística, a diferencia de otros, que han analizado la parte técnica y metodológica. Uno de esos puntos se refleja en que han pasado 16 años y no se ha logrado hacer un censo de población, lo cual califica el experto como “preocupante”. Los datos que sirvieron de base para ese índice son del 2015 y del 2016. Según el informe, la entidad encargada del tema en el país, el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha hecho muchos estudios para conocer el nivel de vida, pero “ha tenido poca atención como institución, y eso se traduce en que existen varios comités, integrados por entes públicos y privados, con los cuales debería reunirse con cierta regularidad y no lo hacen”. (PL 21.06.18)
