Tolerancia cero afectará crecimiento del envío de remesas

Una disminución de 7.6% en los envíos de remesas familiares para los países del triángulo norte de Centroamérica —Guatemala, Honduras y El Salvador— es el cálculo del impacto por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. El dato fue revelado en el estudio “La política migratoria de los EE. UU., y su impacto en el triángulo norte de Centroamérica”, desarrollado por Emanuel Abuelafia, economista líder del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el cual se compara que la disminución de los envíos sería casi similar a la crisis económica del 2008. El informe detalla que hay por lo menos cinco acciones que el Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado, que viene implementando y que tienen un impacto directo sobre las condiciones laborales y las oportunidades económicas de los migrantes que en la actualidad residen en ese país. La primera consecuencia es la no renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS). En segundo lugar, la eliminación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca). La tercera acción es el incremento del control migratorio en el interior del país. Además, el endurecimiento de las políticas de control laboral, aunque no está en discusión la obligatoriedad de los estados a adherirse a sistemas como el E-Verify —. Por último, el fortalecimiento del control en fronteras, en el cual la administración de EE. UU. ha solicitado un aumento sustantivo al control en las zonas fronterizas, incluyendo la expansión del muro en la frontera sur. (PL 04.07.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta