Comercio en la región se prepara para caída por crisis en Nicaragua

La crisis social y política que se vive en Nicaragua desde hace más de dos meses mantiene dividido el comercio de la región y a decenas de transportistas detenidos. El triángulo norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) aunque mantiene su actividad económica está limitada para llegar con sus productos a Nicaragua, Costa Rica y Panamá y viceversa. “Es una situación complicada, tenemos exportaciones de nuestros agremiados que no llegan y compras de materias primas o de productos que se tienen que abastecer y no los hemos recibido”, indicó el director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) y ex viceministro de Economía, Enrique Lacs. Las repercusiones comerciales están fuera de proporción agregó Lacs al indicar que en el próximo semestre pesará en el comercio. La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) hizo un estudio para evidenciar el impacto que tiene la economía nicaragüense. En este planteó dos escenarios. El primero asume que el Gobierno acepta una salida negociada a la crisis a finales de julio, y la tasa de crecimiento de la actividad económica para 2018 se contraería a -0.03 por ciento en comparación con 2017, con pérdidas de US$638 millones en valor agregado. En el segundo, si no hay voluntad del Gobierno, se contraería a -5.6 por ciento, equivalente a una pérdida de US$1.4 millardos. (EP 06.07.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta