Industriales pagan hasta 40 por ciento más por bloqueo en región
La represión del gobierno de Daniel Ortega continúa con saldo negativo para el comercio en la región centroamericana. El presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Juan Carlos Tefel, explicó que los empresarios pagan del 30 al 40 por ciento más por el traslado de productos por vía marítima. Es una situación de gran impacto porque se mantiene un bloqueo al flujo de negocios a la mitad de Centroamérica, opina el director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), Enrique Lacs. Los principales socios del país son El Salvador y Honduras; sin embargo, gran parte de las exportaciones e importaciones provienen de Costa Rica y Panamá, pero la falta de acceso “produce un deterioro económico, social y político”. La Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (Fecamco), informó a la BBC Mundo, que la situación llevó al cierre a un 20 por ciento de empresas involucradas y la pérdida de más de 500 empleos. Hasta la fecha la CGAB indicó que no se ha podido cuantificar el efecto, pero se considera que aproximadamente se han tenido pérdidas por Q300 millones en las últimas semanas. Los aceites, sopas, salsas, leche en polvo y fluida los más perjudicados. (EP 17.07.18)