América Latina crecerá 1.6% en 2018

El Fondo Monetario Internacional ajustó hoy a la baja su pronóstico de crecimiento económico para América Latina y el Caribe para 2018 y 2019, debido principalmente a una reciente apreciación del dólar y a un incremento en los precios del petróleo. El FMI estima que la economía regional podrá crecer a un ritmo de 1.6% este año y 2.6% el año próximo, una reducción de 0.4% y 0.2%, respectivamente, en comparación con la proyección que había emitido en abril. Pese al recorte, la proyección de crecimiento para América Latina aún representa un aumento respecto del crecimiento de 1.3% alcanzado en 2017. El Fondo recortó en medio punto porcentual (a 1.8%) su proyección de crecimiento de este año de la economía brasileña, cuya divisa “se ha depreciado más del 10 por ciento debido a una recuperación más débil de la esperada y a la incertidumbre política”. Pese a la incertidumbre generada por las prolongadas negociaciones comerciales con Estados Unidos y las prioridades que pueda definir un nuevo gobierno, el FMI mantuvo en 2.3% su proyección de crecimiento durante 2018 para la economía mexicana. También conservó sin cambios su proyección de que la economía global crezca este año 3.9% -la mayor expansión desde 2011- y la estadounidense 2.4%, cuya divisa se ha apreciado alrededor del 5% desde febrero. (LH/PL 17.07.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta