Guatemala acrecienta la venta de energía a México
En los primeros 5 meses de este año, Guatemala hizo un mejor aprovechamiento de la interconexión eléctrica que tiene con México, en operación desde 2010, pues la exportación de energía hacia ese destino aumentó 548% respecto a lo comercializado durante todo 2017, según datos del Banco de Guatemala (Banguat). El año pasado, la venta de este fluido representó US $1 millón 280 mil (Q9 millones 561 mil, mientras que a mayo de 2018 ascienden a US $7 millones 21 mil (Q52 millones 517 mil). Rodrigo Fernández, viceministro del Área Energética, recordó que el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) construyó esta línea del lado de Guatemala, con el objetivo de comprar energía más barata y así continuar subsidiando la tarifa social. “La sorpresa es que, a partir de octubre de 2017, se exportan entre 80 y 90 megavatios al sur de México, esto a pesar de que el plan original era importar este suministro”, manifestó el funcionario. En ese sentido, Édgar Navarro, presidente del Administrador del Mercado Mayorista, comentó que una de las razones por las cuales la demanda va en incremento es que los precios que ofrecen las empresas comercializadoras son más económicos en comparación con los del sureste mexicano. (DCA 23.07.18)
