La mejora en la recaudación es impulsada por factores externos

Durante el primer semestre la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reportó que la meta prevista fue superada por Q487.3 millones, pero también aclara que ese resultado tiene el efecto positivo de Q287.3 millones por factores externos al ente recaudador. Es decir que el 66 por ciento del monto con el que se superó la meta del primer semestre prevista en Q28.1 millardos, corresponde al efecto por el aumento en el precio de los combustibles y al comportamiento del tipo de cambio. Los impuestos al comercio exterior sumaron Q7.9 millardos en el periodo de enero a junio 2018, lo que supera en Q183.7 millones la meta prevista. La SAT registró que por el precio de los combustibles importados se tiene un impacto de Q265.1 millones en los ingresos y por el tipo de cambio el monto a favor del fisco ha sido de Q22.2 millones. En el caso de las importaciones de hidrocarburos, el precio del petróleo en el mercado internacional pasó de un precio alrededor de los US$60 en diciembre de 2017 a precios por arriba de los US$67 y US$70 por barril en los meses de enero a junio, según el monitoreo de precios promedio diario que publica el Ministerio de Energía y Minas. El Banco de Guatemala (Banguat) indica que el promedio del precio por barril de petróleo en 2017 fue de US$60.42 y a partir de la segunda semana de abril se acentuaron las alzas hasta valores de US$74 por barril. (EP 28.07.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta