Empresarios ven escenario incierto para las inversiones

Representantes de la Asociación de Cámaras Binacionales en Guatemala (Ascabi) manifestaron que perciben preocupación de socios y posibles inversionistas extranjeros por la incertidumbre y falta de certeza jurídica en el país. Así como por el reciente incremento de inseguridad. Los empresarios se refirieron a los hechos ocurridos la semana pasada, cuando el 30 de julio se conoció de la retención de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) por un grupo de pobladores de Purulhá, Baja Verapaz. Los agentes resguardaban a personal de la empresa que operaba la hidroeléctrica Sacjá. Recordaron que por los destrozos a la hidroeléctrica y la suspensión de operaciones de la misma la empresa reporta pérdidas por US$2.7 millones. Otro hecho que les preocupa fue la detención del alcalde de Coatepeque, Alfonso García-Junco, por pobladores en San Agustín Pacayá, debido a diferencias por la reconexión de la energía eléctrica en sus comunidades. Según el Banco de Guatemala (Banguat), de enero a marzo, la Inversión Extranjera Directa (IED) se contrajo 6.5 por ciento con respecto al mismo periodo de 2017. La IED ha decrecido en los últimos tres años. Ascabi es una entidad conformada por las cámaras binacionales de Alemania, Canadá, China, España, El Salvador, Estados Unidos de América, Francia, Italia, México y Taiwán. Representan 70 por ciento del comercio exterior. (EP/PL 09.08.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta