Ciudades intermedias podrían diseñarse por oferta gastronómica

Las ciudades intermedias facilitan a una población en específico a poseer un campo productivo por medio de sus actividades económicas. La gastronomía y el turismo podrían convertirse en motores para ganar inversiones y oportunidades de exportación. El director de la carrera de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad Rafael Landívar, Sergio Villatoro, explicó que son necesarias las capacitaciones para descentralizar las actividades económicas y lograr el desarrollo de una región. “El turismo y la gastronomía permiten identificar a una región y hacerla crecer”, añadió que esto es debido a que el comercio fortalece la inversión y la estabilidad económica. Villatoro enfatizó que la Política Nacional de Competitividad no es nueva y ya es utilizada en México y Colombia desde años atrás. Estos países cuentan con un atractivo gastronómico y turístico por medio de las ciudades intermedias. (EP 16.08.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta