Economía crecerá 1.5 % en la región

La previsión de crecimiento para Latinoamérica se reducirá de 2.2 % a 1.5 % para el presente año, aunque supone un ligero repunte frente al 1.2 % del período pasado, gracias a la demanda interna y la inversión, pese a la persistencia de “incertidumbres externas”. Así lo indicó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), cuya secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena, afirmó: “Después de 2 años consecutivos con crecimiento negativo, en 2017 fue de 1.2 %, y en este año esperamos un 1.5 %, pero hay divergencias importantes entre las subregiones”. En el Estudio Económico para América Latina y el Caribe 2018, el organismo señaló que se “mantiene una tendencia positiva, si bien muestra signos de ralentización” y hay mucha heterogeneidad entre países y regiones. Se espera que América del Sur crezca 1.2 % en 2018, mientras que América Central lo haría en 3.4 % y el Caribe 1.7 %. Por países, República Dominicana y Panamá liderarán el crecimiento de la región, con aumentos en su Producto Interno Bruto (PIB) de 5.4 % y 5.2 %, seguidos de Paraguay (4.4 %), Bolivia (4.3 %), Antigua y Barbuda (4.2 %) y Chile y Honduras, que expenderán su economía en 3.9 %. Brasil y México crecerán 1.6 % y 2.2 %, respectivamente. El PIB de Venezuela caerá 12 % y el de Dominica 6.4 %. Argentina sufrirá una retracción de 0.3 %. (DCA 24.08.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta